
Se pretende a través del presente curso capacitar al alumnado para realizar informes periciales psicológicos en distintos ámbitos jurídicos. Se aprenderá a usar las herramientas necesarias para realizar una evaluación psicológica forense a través del estudio de los instrumentos más utilizados para realizar informes forenses.
Impartido en modalidad íntegramente online, mediante videoconferencias y la exposición de casos prácticos se mostrará al alumnado qué y cómo evaluar desde un punto de vista funcional de la conducta en la evaluación pericial. Además se profundizará en interpretación clínico-forense de las pruebas neuropsicológicas y en la psicología del testimonio, haciendo hincapié en casos de abuso sexual y malos tratos a menores.
Su contenido se desarrolla a través de cuatro asignaturas diferenciadas:
➢ Elaboración del informe pericial psicológico. Supuestos prácticos y casos reales (125 horas)
Fechas de realización: del16 de noviembre al 20 de diciembre.
➢ Instrumentos de evaluación en psicología forense: DSM 5 (75 horas).
Fechas de realización: del 11 al 31 de enero.
➢ Psicología del testimonio (50 horas)
Fechas de realización: del 1 al 14 de febrero.
➢ Neuropsicología forense (50 horas)
Fechas de realización: del 15 al 28 de febrero.
Para que puedas conocer el contenido académico del módulo, debes consultar el DOCUMENTO INTRODUCTORIO.